Marga Faidella Coach Profesional CPC 10588 Trainer Coach Formadora
viernes, 23 de marzo de 2018
El Uno
Uno puede tener un montón de capacidades y no ser capaz de usarlas (suena redundante). Puede tener miedos y hábitos educacionales, valores no reconocidos o reconocidos y no vividos, incluso por no saber cuáles son esas habilidades.
Por tanto, nadie sabe mejor que Uno nada.
Como decía, seguir adelante cuando la mochila está llena, es posible, pero sólo un rato más. El agotamiento llega cada vez más rápido y, por tanto, cada vez avanza menos. Y lo más importante, ya no cabe nada más.
Entonces, no se trata de seguir adelante arrastrando los pies, sino de pararse a observar si todo lo que lleva sirve. No es seguir, es volver a empezar ahora con el aprendizaje adquirido. Es volver a empezar desde aquí, nunca se "vuelve a empezar" desde cero.
Puede que el objetivo quede más claro y más cercano de lo que el cansancio te deja ver.
Es imprescindible ir mirando dentro de la mochila y vaciarla de vez en cuando. Piensa que durante el trayecto se hace acopio de muchas cosas que en algún momento sirvieron pero que ya han perdido su utilidad. En algún momento cumplieron su función y ahora ocupan un espacio precioso que estaría lleno de ilusión.
¿Qué lleva Uno en la mochila? ¿Y tú?
viernes, 28 de octubre de 2016
La Aventura de Vivir
jueves, 21 de julio de 2016
Como las Meigas. II Parte

viernes, 15 de julio de 2016
REQUETEARMONÍA
jueves, 14 de julio de 2016
Creer o no Creer, ésa es la Cuestión
Si crees que es verdad es que lo es, si crees que no es verdad, también es verdad.
Es decir, lo que yo creo me limita o me lleva hasta donde yo creo que me limita y llegaré hasta donde crea que voy a llegar.
Estos bichitos que se autoconfirman por sí mismos para estar en coherencia con nuestro fuero interno, se esconden fácilmente bajo vestidos de "educación", "moralidad", "saber estar"... por eso, difícilmente puedes darte cuenta de que están gestionando tus sueños y tus delirios. Tú dirás: "soñar es de locos", "eso es imposible", "los hay que nacen estrellas y los hay que nacen estrellados", "el dinero no sale de debajo de las piedras", "todos los hombres son iguales (mujeres)", las mujeres (hombres) conducen fatal, la vida es dura...
En un Mundo Feliz, ¿qué estarías haciendo? (sueña)
Ahora, pregúntate ¿qué estás haciendo, realmente? y cuestiona tu respuesta ¿Por qué? ¿Para qué? hasta la número 20 para salir de tu bucle.
Muchas de las respuestas rápidas que le damos a nuestra inquietud, se ven limitadas por certezas arraigadas sobre cómo 'tienen que ser las cosas' y culmina con la importancia que tú le das a que 'tengan que ser así'.
Puede que nunca te plantees si tienes o no alguna creencia limitante, pero mira si la vida que llevas es la que encaja más con tu forma de Ser y Estar porque:
"Las cosas siempre se han hecho así" ya no es suficiente.
martes, 24 de mayo de 2016
Cada Quien es Cada Cual
Aquellos que te llenan de pasión son los que más rápidamente te dan satisfacción. Son como descubrimientos de tu propia esencia, por eso, el aprendizaje cunde más. La alegría llega más rápidp que si tienes que realizar un esfuerzo en algo sobre lo que nunca has estado enfocado ni consciente ni de manera inconsciente.
Tu intuición no te manda señales, es todo nuevo, ni siquiera le encuentras la lógica a la opinión de los demás sobre esa cosa con la que te estás presionando y tampoco tiene sentido para ti.
Por lo que he oído, el cuerpo busca el equilibrio si tú no ves la sintonía con la vida: encuentra tu pasión. Aquello que te sale con 'los ojos cerrados' y cuando sucede, encuentras automáticamente el modo de hacerlo aún mejor.
Excelencia.
Eso que te dice a ti mismo 'muy bien cariño'. Eso que te crea nuevos pequeños retos diarios que puedes satisfacer casi sin darte cuenta pero sí eres consciente del resultado. Eso que, cuando miras hacia atrás te dice 'sigue, vas bien'. Y que cuando recuerdas cómo empezaste, sólo te viene dónde estabas, no el sobreesfuerzo y las penurias. Sólo satisfacción, felicidad. Tu talento, tu gran capacidad, tu gran pasión: tu esencia. No lo dejes todo para vivirla de repente, si no quieres, pero ve viviéndola y respirándola hasta que te llene y no te quede tiempo para mada más que disfrutarla.
lunes, 21 de marzo de 2016
El Mundo a tus Pies
viernes, 3 de abril de 2015
Sal de tu Escondite
lunes, 26 de enero de 2015
Sesenta Mil Pensamientos
- ¿Cómo me gustaría que hubiese pasado aquello que no me ha gustado del día de hoy?
miércoles, 30 de marzo de 2011
Feliz Insomnio (Por Antonio Luis Gómez Molero)
Porque cuando aceptamos la vida y la empezamos a APRECIAR, sucede algo mágico:
lunes, 28 de marzo de 2011
Atrévete a dar el Primer Paso
Algo te motiva cuando imaginas que lo vas a conseguir y te ves habiéndolo hecho. Además te haces planteamientos que te llevan a ser más feliz.
¿Qué pasa cuando te ves capaz y no das el paso? ¿Cómo puedes tomar lo mejor de ti para lograr tu propósito?
Céntrate en el objetivo. Si crees que puedes, ¡seguro que puedes! Créetelo. Confía en tus propios mensajes.
Quizás sólo necesites Tomar Consciencia de tus propios Recursos. Algunas veces la Personas nos ponemos impedimentos. Parece que, según nos han educado, “no se consigue nada sin esfuerzo”, “el dinero no sale de debajo de las piedras”, etc. etc.
La orden es que hagamos un esfuerzo brutal para conseguir lo que deseamos. Y lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a que, como “la vida es dura” y debemos “soñar bajito”, aceptemos lo que se nos viene encima con resignación: “Es lo que me ha tocado vivir”.
Esa es la parte cómoda y también una buena Ayuda: Reconocerlo es el Primer Paso. Ahora mismo, las cosas están “realmente” así. Al menos admite que así las ves tú en este momento.
Puede ser que cada vez que caemos aprendamos algo y para mí es distinto pensar que “tengo que” caerme para aprenderlo. Porque yo puedo adelantarme a posibles adversidades si tengo claro mi objetivo.
En mi opinión, ese es precisamente el esfuerzo. Atrévete a soñar muy muy alto, considera cuáles son los puntos realizables de tu sueño en el corto plazo. Y Prémiate cada pequeño pasito que hayas tenido el valor de dar en pro de tu felicidad. Sonríete entonces, Valórate.
Si aparecen miedos, acéptalos también. Tus miedos te previenen, te ayudan a parar cuando necesitas tomar aire, ayuda, concentración…Te prestan auxilio para parar o enfrentarte. Incluso te avisan si estás errando el camino. Sea como fuere forman parte del proceso y te mantienen alerta.
Escucha también tu Tristeza, ponle un símbolo. Imagina que quiere decirte algo: ¿Qué es? ¿De qué o de quién te estás alejando? Ahora, acota tu pensamiento hacia tu forma de actuar, ¿Qué estás haciendo en este preciso instante que te ha conducido a este Estado de ánimo?
Vale, estás triste. Pregúntate para qué. La tristeza indica una pérdida y no necesariamente una muerte, aunque bajo mi punto de vista tiene mucho que ver. ¿Qué parte de Ti no estás Mimando?, ¿qué parte de Ti necesita una Atención especial en este momento? ¿Qué parte de Ti anda perdida, melancólica, está muriendo…?
¿Qué parte de Ti estás abandonando?
Entonces, ¿qué quieres hacer ahora?
Mi padre siempre me ha dicho: “si no té sol·lució, no és un problema” (“si no tiene solución, no es un problema”). Averigua cuál es la dificultad y el método para superarla. Las dos cosas. Quizás te sorprenda descubrir que hay más de una solución para el mismo problema y también que puedes utilizar varios procedimientos para remediarlo. Cada Persona es un Mundo. Tú tienes tus propias Herramientas. Analiza el escenario.
¿Cuáles son las Aptitudes que no estás apreciando?
A veces optamos por el victimismo, por la necesidad de cariño, por sentirnos frustrados. Otras veces deseamos lo que tienen los demás, o pensamos que nosotros no nos lo merecemos…Cambia tu pensamiento. Eso sí es un esfuerzo. Nos resistimos al cambio, tenemos miedo de “perder el control de la situación”. Preferimos “lo malo conocido”…
El mero hecho de Elegir Pensar que sí puedes es, en sí mismo, un acto de Voluntad y ese Pensamiento lleva intrínseca la Motivación que necesitas.
La Pereza disfrazará muchos de tus defectos y debilidades e intentará convencerte de que no puedes. ¡Moverse sí que lleva trabajo!
Es posible que tus Creencias te indiquen que “esto nunca se ha hecho así” ¡Atento y Atenta! ¿Y por qué no? Te animo a descubrir qué te ha bloqueado hasta hoy.
Ahora, Concéntrate en la solución, ¿Cómo te ves?
¿Cuál es el método que vas a utilizar? ¿Qué harías “si pudieras”?
Hazlo.
Lo fácil es lo conocido. Lo difícil es dar el primer paso hacia lo desconocido.
Atrévete a cambiar.
miércoles, 9 de marzo de 2011
¿Te Has Enamorado Alguna Vez?
- ¿Hay algún otro momento en que hayas experimentado esa sensación maravillosa?
- ¿La has compartido?
- ¿Algún sentimiento te lo ha impedido?
- Regalando una sonrisa tienes más posibilidades de recibir otra. Sonríe.
- Amando tienes más posibilidades de que te amen. Ama.
- Hablando corres el “riesgo” de que alguien te escuche. Habla.
domingo, 6 de febrero de 2011
¿...Y ya está...?

Excelencia.
Puedes ser Buen@ en algo, Muy Buen@, un/a Expert@; un escalón más: Excelente, sólo si tienes Consciencia de lo que ya Eres. De lo contrario, no puedes multiplicar los efectos (0 x N = 0).
Que prefieres quedarte con lo que tienes… Vale, ¡eso es genial! Valorarlo es una forma de Gratitud, Humildad, Honestidad… ¿comodidad?, ¿miedo?...Y el Primer Paso.
Tú decides si quieres más. Lo que tienes, ya lo tienes. ¡No se pierde!, se almacena a modo de Aprendizaje.
¿No te parece una Buena Noticia? Resulta que si tuvieras que “empezar de cero” ya no es “de cero”…
Piensa qué quieres conseguir e imagínate cómo sería si lo hubieras logrado. ¿Qué cambiaría en tu vida?, ¿cómo te verías?, ¿cómo te verían los demás?
¿Qué estás haciendo ahora que te acerca a tu Objetivo? ¿Qué más podrías hacer? ¿Hay algo que no estés haciendo y que si lo hicieras representaría un Cambio significativo en tu Vida?
...Y algo que estés haciendo que si no lo hicieras representaría el Cambio mencionado...?
Siente-Piensa-Actúa. Eres libre de Desear lo que te apetezca y con el Trayecto recorrido, lo que antes eran Pequeños y Trascendentales Pasitos, en este momento son Grandes Zancadas y más Precisas. Sólo Date Cuenta.
Ahora Imagina que ya lo has conseguido... ¿Cómo te sientes?
¿Tu Vida es Buen@ o Excelente?
martes, 18 de enero de 2011
Delirios de Grandeza
En cambio, sequimos actuando bajo ese Hechizo a pesar de que ahora nadie te diga “esto no y aquello tampoco”. Ya te lo dices tú. Pones límite a tus Ambiciones porque si no lo hicieras tendrías que pensar mucho y actuar demasiado, y hacer Cambios y descubrir nuevas carencias para las que tendrías que realizar un esfuerzo brutal…Puede que hasta roces el conformismo si es que no lo has absorbido rotundamente. Si así eres Feliz, no tengo nada que decir.
¿Qué es lo que todavía no has intentado?
lunes, 13 de diciembre de 2010
Involuciona
jueves, 9 de diciembre de 2010
Esencia
Soy Aire, Soy Alma, Soy Aprendizaje, Soy Sonrisas y Risas y Carcajadas, Soy Escucha. Soy Amiga, Soy Amante, Soy Amor, Soy Hermana, Soy Hija, Soy Juego.
¡Soy Feliz!
Eres Único/a, Irrepetible, Valioso/a. Tienes tus propias habilidades y talentos. Eres Privilegiado/a.
Tienes una Virtud Común al Resto de los Humanos: Capacidad para Vivir la Vida. Respóndete a Ti con Respeto. Háblate con Cariño. Mímate. Cuida Tu Salud. Come Sano. Haz Ejercicio. Ámate.
Tú eres un Ejemplo de la vida sólo si la vives. Vive como Eres. Siente lo que Eres. Comparte. Une tu Fuerza a la de los Demás. Participa con Sonrisas y Gestos de cordialidad.
Inexorable como el tiempo. Pasa y ya está. Qué vas a hacer hoy, Dónde, con Quién. Tú también pasas…
Decide de qué manera quieres pasar por la Vida. Cómo quieres Vivir. Qué quieres Legar.
Cuántos de tus pensamientos del día son Positivos. Tu mente repetirá el 90% de ellos a la mañana siguiente. ¿Cuáles quieres repetir?
No engañarás a tu cerebro mintiéndote, sólo Créetelo.
Toma Consciencia de Ti, Responsabilízate de tu Vida y Actúa en consecuencia.
¿Quién Eres Tú?
jueves, 2 de diciembre de 2010
Algunas Veces, las Cosas SON lo que Parecen
viernes, 29 de octubre de 2010
¿Y si Pudieras?
…Y si pudieras, ¿qué pasaría? Cuando dices “no puedo” significa que no lo vas a hacer, está claro porque “no puedes”. Escribes tu futuro inmediato con tus pensamientos.
Podrías decir “soy capaz pero elijo no hacerlo hoy. En este momento tengo otras prioridades". Enuméralas.
Y si piensas más allá… ¿Cuántos pensamientos quieres que sigan pasando por tu cabecita para que en un momento dado se cumpla tu deseo? ¿Y cuánto tiempo quieres que se escurra sin haberlo hecho?
Estoy de acuerdo en que, para que se cumpla un sueño, primero tiene que haberse soñado. Lo mismo pasa con los pensamientos. Tus pensamientos decretan tus acciones. ¿En qué estás pensando ahora?
El tiempo corre y no disfrutas el momento. Si te imaginas un reloj de arena en tu salita y lo preparas al empezar el día… ¿De cuántas cosas eres capaz de disfrutar antes de que se deslice toda la arena de una copa a otra? ¿Cuál es tu prioridad? Y cuando empieza la noche, ¿te preguntas alguna vez cuántas cosas te han satisfecho durante el día?
Cuántas veces has utilizado la frase: “UF! ¿Ya han pasado siete años? O quince, o veinte… Da igual porque ya han pasado. Cuando pasa un minuto comienza otro. ¿Qué quieres hacer en el siguiente espacio de tu vida?
Es mucho más fácil quejarse que agradecer de corazón, creo que es una costumbre. Sentir gratitud porque hoy ha salido el sol, porque el vecino me ha sonreído, porque alguien me ha regalado una flor o un sentimiento o un “gracias”. Porque alguien me ha mirado a los ojos para preguntarme cómo estoy y ha escuchado mi respuesta… Porque he preguntado a alguien: ¿cómo estás? y he prestado atención a su sentimiento. Porque he recibido una sonrisa, porque la he ofrecido… ¿Qué nos impide disfrutar de ese segundo que nos aporta un poco de energía a las restantes veinticuatro horas?
Cuando dices: “Buenos días”, ¿es por educación, por inercia o estás deseando de verdad un buen día para esa o esas Personas? Ponle el Alma.
Hemos vivido durante mucho tiempo bajo la etiqueta de que demostrar las Emociones es para los débiles, es para los excéntricos...Es decir, nada bueno. Y nos lo hemos creído hasta el punto de que no nos preguntamos por qué es malo, simplemente lo creemos y lo evitamos. Es lo “correcto”. Si pudieras olvidarte de esta creencia limitante, si pudieras sustituirla por una nueva. ¿Lo harías?
Si pudieras re-direccionar tus pensamientos y enfocarlos hacia lo que realmente deseas… ¿Lo harías? Si pudieras hacer una lista con lo que sí tienes… ¿La harías? Si pudieras agradecer “cosas” al final del día… ¿Lo harías?
Pequeños pasitos que te dan Energía y Serenidad para hacer valer cada segundo a cambio de dejar que te pasen los años por encima. Fuerza para superar malos tragos, Satisfacción Personal y Congruencia con tus deseos.
Si pudieras desear un Buen día con el Corazón, ¿lo utilizarías?
Deseo para ti que disfrutes un montón con el resto de minutos de este día y que esta noche puedas escribir tantos Agradecimientos como para llenar al menos una hoja entera que atraerán hacia ti Pensamientos Positivos y mucha Vitalidad para mañana y pasado mañana y…
¿Podrás hacerlo? ¿Lo harás?
Te Deseo un Buen Día