Marga Faidella Coach Profesional CPC 10588 Trainer Coach Formadora
viernes, 28 de octubre de 2016
La Aventura de Vivir
martes, 24 de mayo de 2016
Espejo, Espejito Mágico...
Percibe todas esas emociones y sensaciones físicas que te causa. Tus gestos, tu postura, tus facciones. Piensa en todo lo que le dirías.
Ahora imagina que tienes una varita mágica que hace que cambies todos esos sentimientos por amor, perdón, comprensión y compasión HACIA ELLA.
¿La utilizarías?
No.
Tu inconsciente te mandaría mensajes de injusticia, de lo correcto e incorrecto y de tooooodo lo que TE hizo o TE hace mal esa persona. Pensar bien sobre ella te provocaría un desequilibrio. Una impotencia por el hecho de que ELLA te ha creado un problema y no lo ha solucionado.
Ahora vamos a la varita. Haz que te provoque honestidad. Utiliza el YO, A MÍ, ME.
YO SIENTO....
A MÍ ME DISGUSTA...
ME MOLESTA...
YO QUIERO...
YO HAGO...
Haz una lista con lo peor de aquella persona. Todo lo que se te ocurra. Fíjate el poder que tiene sobre ti, que aún estando ausente te mantiene en este estado.
La varita de la honestidad te dice que Ése eres Tú mismo y cómo puedes corregir eso. Tal cual. Fría y cálidamente, este es el mensaje: Como te sientes tú es tu responsabilidad. Cambia la perspectiva.
domingo, 6 de diciembre de 2015
Caos y Cosmos
En cambio, cuando tomamos consciencia de lo que realmente nos apetece, aparecen una serie de alarmas particulares, propias e individuales, que parecen indicarnos que nos vamos a equivocar. Y es una posibilidad.
viernes, 27 de noviembre de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
Una Historia que contar
lunes, 26 de enero de 2015
Sesenta Mil Pensamientos
- ¿Cómo me gustaría que hubiese pasado aquello que no me ha gustado del día de hoy?
miércoles, 9 de marzo de 2011
¿Te Has Enamorado Alguna Vez?
- ¿Hay algún otro momento en que hayas experimentado esa sensación maravillosa?
- ¿La has compartido?
- ¿Algún sentimiento te lo ha impedido?
- Regalando una sonrisa tienes más posibilidades de recibir otra. Sonríe.
- Amando tienes más posibilidades de que te amen. Ama.
- Hablando corres el “riesgo” de que alguien te escuche. Habla.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Piensa Bien y AcePtarás
Cuando una persona se dirige a ti para pronunciar unas palabras y dedicarte unos gestos y provocarte unas sensaciones y despertarte unos sentimientos, acude a sus propias habilidades conscientes o inconscientes.
Algunas veces, las palabras llenan un vacío de emociones y se pierden en la oscuridad de la duda que provocan en el cuerpo ajeno. En ese momento se lleva a cabo una inspección exhaustiva de todos los aspectos que puedan conducir a una conclusión para acabar con esta incertidumbre. Se realizan entonces unas interpretaciones que pueden confundir y marcar una ruta equivocada.
De todas las “evidencias” que pasan por tu cerebrito ¿cuál eliges? Quiero decir, cuando una situación te hace sentir mal, ¿interpretas que la causante es otra Persona? ¿Desentrañas que si hubiera actuado de otra forma esto no hubiera sucedido incidiendo, de esta manera sobre el reproche? ¿Dictaminas que tiene mala intención y por eso ha actuado así?
¿A qué dedicas tu tiempo en una situación conflictiva? ¿Seguro que entre lasposibilidades que has elegido hay alguna positiva? Piensa. ¿Has conseguido restarle importancia al asunto o, por el contrario lo has magnificado?
Bien, pues ya que has emitido un juicio adhiere a tu pensamiento el valor que le das al contexto. Puntualiza. Determina que sea cual sea el objetivo de la otra Persona puede elevar al quíntuple las realidades antes mencionadas. Quizás escuchándolas recuperes tu honestidad y aceptes que tus razones son tuyas. ¿O piensas que “por lógica” sólopuede ser de una manera?
No pierdas la Inocencia, no lo sabes todo. Analiza cuál es la parte que has aportado tú y Pregunta.
Imagina que sí tienes razón. ¿Qué haces ahora con ella? Después de tantísimas elucubraciones estarás agotado o agotada y habrás pasado por múltiples sensaciones sin conseguir quitarte el problema de la cabeza. Aunque el Otro o la Otra no esté presente, tú sigues torturándote. Es más, si en un principio estabas enfadado o enfadada…Después de tu auto –convencimiento, ¿ha cambiado algo? ¿Estás mejor?
Ahora supón que inicialmente no entiendes el comportamiento...Admite que te creará mil y una dudas y otras tantas preguntas “esclarecedoras” que cuando llegue el momento no te saldrán de la misma manera o ni siquiera te acordarás de tres de ellas. Quiero añadir que además te respondes según tu criterio… ¿Qué? ¿Mejor aún?
Tal vez llegues a la conclusión que solamente esa Persona tiene una respuesta adecuada a SU forma de actuar. ¡Enhorabuena! Su intención a tus efectos, tiene la importancia que tú le des. Puestos a investigar y discernir, hazte esas preguntas a ti y contéstate con honradez. Acepta la sorpresa, la inexperiencia, la ingenuidad como algo que te hará crecer. Permítete dudar de tus deducciones. Date permiso para pensar y sentir que hay muchas posibilidades que no habrás pronosticado…
Y Respira. Que si lo has adivinado, ya tienes una posible razón sobre la cual no puedes hacer nada. Concéntrate en la parte sobre la que sí puedes ejercer tu poder.
En mi opinión, El problema real discurre de tal manera por tu cuerpo que no quieres asumir que estás dejándote llevar por tu estado de ánimo hacia ninguna parte. Eso sí, es más cómodo si la culpa es del Otro o de la Otra. Acepta tu responsabilidad.
Determina en qué estado te encuentras y prueba con: “De esta situación, ¿Qué quiero cambiar específicamente?”. “¿Qué es lo que me preocupa, realmente?
De nuevo, tú eliges.