Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2016

Hay que Esforzarse un poco más

transparente, no te disfraces. Enfádate sin rencores. Sueña sin temores. Quédate con todo aquello que te importe y deshazte de lo demás, caminarás ligero y tus pisadas serán firmes.

No me atrevo a sugestionarte con cosas que a mí me han ido bien, porque nunca sabré cómo me hubiera ido si lo hubiera hecho de otra manera. Los tiempos cambian y lo que ahora es bueno puede que mañana no lo sea. Pero sí te puedo confirmar que si no eres niño ahora, cuando seas mayor lo echarás de menos. Si pierdes ahora esa esencia, más tarde la querrás recuperar y sólo encontrarás incoherencias, dudas, desequilibrios. 

Y tendrás que hacer un esfuerzo.

La gente de mi generación hace muchos esfuerzos y piensa que la vida es dura. Si en algún momento te ves en esa tesitura, es que no estás viviendo la que quieres vivir. Algo falla.

Vive ahora tu inocencia (si todavía no lo has hecho), tu belleza, tu espontaneidad, tu curiosidad. Y tómalo como parte de tu SER para que nunca tengas que hacer un esfuerzo por recuperarlo.

Recuerda que ahora no lo sabes todo y nunca lo sabrás. Nada es estático y cada día es un Nuevo Día. Además (y esta es la mejor parte de la VIDA), nunca terminas de aprender, si no quieres.

No te preocupes tanto por cuando seas mayor, aún falta mucho. Y todavía no sabes lo valioso que eres. Tampoco sé si alguien te lo dirá. Pero tú VIVE TU ESENCIA.

Otra cosa muy importante que no quiero que se me olvide: Si no sabes algo, pregunta, que cuando seas mayor no te atreverás porque pensarás que ya deberías saberlo todo y ahogarás tu voz. Luego, cuando ganes el coraje que perdiste, querrás hablar pero tendrás que trabajar duro para que tu voz se haga perceptible al oído de los demás. 

Un esfuerzo más…

Recuerda: No ahogues tu voz, la necesitarás cuando seas grande.


Si pudieras volver atrás, ¿empezarías de nuevo?

viernes, 3 de abril de 2015

Sal de tu Escondite

Puedo nombrarte millones de objetivos que  podrías plantearte para ser más feliz, pero voy a empezar con uno sólo: "Dar el Primer Paso". 

...Primero lo Primero (Estephen L. Covey)

Esto es así cuando te propones algo. ¿Qué te hace pensar que "es sólo un sueño"? Responde con calma y atento a tu respuesta, luego, permítete dudar de ella. Tu razonamiento alude a toooooooda tu experiencia. Por eso, con calma… AHORA: ¿Qué te hace pensar que es sólo un sueño?

Tu respuesta te indica tu realidad (el observador influye en lo observado), la tuya; y se mantiene ahí, junto a ti y a tu pensamiento y se dedica a truncar tus planes y los replanteamientos que te propongas.

Pero, si en esencia lo has pensado...De nuevo piensa: ¿por qué crees que has pensado algo así? ¿Crees que tu cabeza está creándote cosas imposibles para que seas infeliz? 

...O quizás te esté ofreciendo alternativas…Piensa, y atento a la respuesta.

Si tienes miedo “al cambio” plantéate la duda sobre si no tienes miedo a la pérdida de control que te ofrece el cambio y no al cambio en sí mismo. Y, por otro lado, todavía no lo has hecho efectivo; por tanto, ese miedo podría estar para ayudarte a planteártelo de otra forma…

...O quizás, a cambiar el fondo.

Ten en cuenta que cualquier cambio que realices afectará a tu entorno, familia, amigos, casa, trabajo, de una manera u otra.  A tu comportamiento en ese entorno. Y al conocimiento de ti mismo (puede que ahí radiquen tus miedos). 

Sabiendo esto, y siguiendo en tu línea de descubrimientos, añade que éste podría ser el “coste de oportunidad”; cuando eliges algo dejas de elegir otra cosa a cambio del nuevo Aprendizaje. Porque en mi opinión, cualquier cambio genera nuevas posibilidades de crecimiento personal.

Sea como fuere es tu elección. Y por eso surgen distintos estados de ánimo, tristeza por la pérdida o alejamiento de lo que no has elegido y también alegría por el logro o por el simple hecho de haber tomado una decisión. “Porque yo lo valgo”.

Pienso que, en relación al cambio, es imprescindible aceptar las nuevas sensaciones, emociones y pensamientos como parte del proceso. Y saber de antemano que “todo” forma parte de todo te ayudará.

“Pars pro Toto (una parte del objeto o concepto representa la totalidad del mismo)” […]

Atrévete a dar el primer paso junto a todas tus emociones, creencias, expectativas, críticas, etc. Sólo entonces descubrirás, en ocasiones, que “no era para tanto”; y en otras, que “no es exactamente lo que quería”...

Insisto: es el primer paso el que te abre los caminos (y lo digo en plural), el que te hace avanzar, elegir, avanzar y elegir otra vez…y avanzar.

Conciencia, Responsabilidad, Acción... Decisiones...Elecciones....Consciencia, Responsabilidad, Acción…Y vuelta a empezar.

Atrévete a compartir con el mundo lo mejor que sabes hacer. O mejor dicho,  atrévete a SER TÚ MISMO y querrás compartir de corazón lo mejor que sabes hacer.

Atrévete a ponerte en Valor. Cuando ofreces lo mejor de ti mismo y lo sabes, aparecen nuevas oportunidades para crecer, mejorar como persona y nuevos retos para asumir incluso antes de llegar a tu meta. ¡¡O nuevas metas!!

Piensa:

¿Qué Beneficios (con B mayúscula) obtendría la sociedad si todos y cada uno de nosotros aportáramos lo mejor de nosotros mismos?

De nuevo responde, con calma. Y atento a la respuesta. ¿Qué ofreces tú? ¿Cómo contribuyes?

El primer paso es el que te hace avanzar, y soñar es imprescindible para dar el primer paso. Muéstrale la luz, la felicidad es el camino, no el destino.

"Los sueños no siempre se realizan, no porque sean demasiado grandes o imposibles sino porque dejamos de creer". Martin Luther King

martes, 18 de enero de 2011

Delirios de Grandeza

No te planteaste que un día pudieras dejar de brillar. Ni siquiera sabes si ahora lo estás haciendo o no. Nadie te dijo que resplandecías. ¿Y ahora?

El Mundo gira y tú con él. Provocas cosas y evitas otras. Aceptas y deshechas trabajos, relaciones, problemas, etc. Poco a poco vas olvidándote de que un día, una Madre “dio a luz” a tu Ser. Muy bonita la expresión. Sin embargo, dejas que los residuos inunden tu Esencia. Te vas apagando poco a poco porque es “ley de vida”, “la vida es dura”, “eso le pasa a todo el mundo”, “es lo normal”…

Sabías todo lo que no se debía hacer ni decir. Lo que estaba mal y hasta dónde podías llegar. En el peor de los casos, dónde nunca llegarías. O tal vez no soñabas muy alto para no frustrarte después. Demasiados NO. Eran otros tiempos, muy enfocados al “qué dirán”. Recibías la Educación apropiada para el estilo Social o el Estilo se desarrolló en base a esa educación como algo premeditado.

Ahora han cambiado los modos de vida, las formas de estar en ella, las  inquietudes de las personas. Además tenemos Habilidades para elegir nuestra propia respuesta a las nuevas Necesidades

En cambio, sequimos actuando bajo ese Hechizo a pesar de que ahora nadie te diga “esto no y aquello tampoco”. Ya te lo dices tú. Pones límite a tus Ambiciones porque si no lo hicieras tendrías que pensar mucho y actuar demasiado, y hacer Cambios y descubrir nuevas carencias para las que tendrías que realizar un esfuerzo brutal…Puede que hasta roces el conformismo si es que no lo has absorbido rotundamente. Si así eres Feliz, no tengo nada que decir.

Sin embargo, si no lo eres y no sabes por qué, pregúntate:

Fue fácil inducirte al NO dado que tu cerebrito se estaba desarrollando y eso le servía de guía. Equivocada o no, ahora puedes reprogramar tu Conducta para satisfacer tus nuevas necesidades y adaptarlas a esta Actualidad, crear un nuevo boceto para apoyar ciertos comportamientos para los que ya eres Libre y poner un “Sí, Claro que puedo”.

¿Qué te lo impide?

Recupera tu Brillo esencial. Piensa qué puedes hacer para ser un poco más feliz.

¿Qué es lo que todavía no has intentado?