Mostrando entradas con la etiqueta Autoconfianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoconfianza. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

La Aventura de Vivir

PRIMER PASO: ACLARAR DIRECCIONES.
Si no sabes a dónde vas, ¿cómo sabrás si has llegado?

Responsabilizarse es reconocer la capacidad de dar respuesta a las circunstancias y hacerlo. Tomar en consideración el estado actual, asumirlo como parte de tu Historia, definir el estado deseado... Y acción. La finalidad, tener una vida satisfactoria y adaptada a momentos y circunstancias diferentes con una oscilación equilibrada en tu estado de ánimo y constituir metas medibles, válidas y alcanzables. 

Esclarecer situaciones, crear nuevos proyectos, adquirir habilidades (sociales, empresariales, de liderazgo...), encontrar soluciones, mejorar las relaciones personales, conseguir autoestima; desenterrar fortalezas y debilidades y aprender a gestionarlas frente a uno mismo y hacia los demás.

La relación de confianza y honestidad con uno mismo, para detectar posibles contradicciones que impidan alcanzar lo que queremos y realizar las acciones más adecuadas. Micro engaños disfrazados de optimismo que le restan sentido a la realidad, cuando la verdad (a veces más cruda) es más efectiva y más fácil.

Se trata de aprovechar al máximo, el potencial que sabemos que tenemos y el que no conocemos aún (Inconsciente). Despertar capacidades dormidas, aceptar situaciones, aprender nuevas maneras de enfocar los temas, la vida y latir junto a lo bueno y lo menos bueno. 

"No puedes solucionar un problema con el mismo nivel de consciencia con el que fue creado".
Albert Einstein

Establecer las bases sobre las que fomentar aptitudes, mejorar conductas, superar retos, alcanzar metas; integrarlas en el comportamiento para mantenerlas con buenos cimientos y mejorarlas en el tiempo. Desactivar creencias que te limitan y activar las que de verdad son congruentes con tus valores. Salir de la zona de confort y crear nuevos retos sin entrar en una zona de pánico que te devolvería al inicio con frustración (como hemos dicho: "metas válidas y alcanzables"). 

Sentir el poder de que la decisión permanece latente y tomarla en cualquier momento con firmeza, energía y buen humor. Dejar atrás victimismo, sentimientos de culpa (hacia uno mismo o hacia los demás), rencores, personas, cosas, incluso algunas características con las que, con frecuencia sin saberlo, te identificabas y considerabas vitales. 

Significa crecer con una dirección, significado y motivación, coherentes con tu esencia. 
"Caminar con un fin en mente". Stephen R. Covey

Cambiar el enfoque, ampliar perspectiva, aprender a centrarnos en lo que sí somos, hacemos, tenemos, sentimos (nos guste o no) y modificar pensamientos contraproducentes dirigidos al auto boicot.




Te invito a construir, a descubrir, a tomar consciencia de cada paso, cada esfuerzo, cada relación y a amarla per se
Te invito a llegar a un Acuerdo con tu Vida 
"En el problema está la solución"

jueves, 21 de julio de 2016

Como las Meigas. II Parte

No sé si te habrás dado cuenta pero, en esta comunidad humana, hemos desbancado una Creencia Popular Colectiva y Contagiosa. Estábamos en el punto de VIVIRLA como si fuera lo normal (esta es otra): “Mostrar las emociones es de débiles”. Resulta que ahora, el que muestra las emociones es el fuerte. ¡Qué incongruencia! Tener que aprender algo que venía de casa.
Las emociones, estas cositas que hemos rebajado hasta volverlas invisibles y casi imperceptibles, han tenido que ser CONTROLADAS y REDIMIDAS bajo el punto de vista de quien crea que “saber estar” se hace sólo de una manera. Para recordar su existencia, algunos valientes (porque hay que tener coraje, otra lástima) han tenido que ponerlas de moda e infiltrarlas bajo títulos académicos (porque si no tienes título no eres nadie...ufff). ¡Qué Pena!
Y qué gran fortuna recuperarlas sea de la forma que sea.
Aprovecha, ¡que han vuelto! Permítete experimentar con las emociones. Lo que nos para es el miedo a experimentar, y éste viene dado por el pensamiento que te relaciona con él. ¿Cuál es? ¿En qué se convertiría el miedo si experimentaras con él? Es como si hubieras almacenado energía que otros han elaborado por ti y la has absorbido sin digerir. El esfuerzo es encontrar tu propia manera de masticar y nutrir tu organismo y tu espíritu para sentirte satisfecho.
Por qué renunciamos a un estado natural y por encima de él pretendemos ser más auténticos, no le veo la coherencia. Muestra lo que quieras, pero date permiso para SENTIR lo que sientes.
Te invito a que vuelvas a leer este escrito y anotes en una hoja todos los “sí, pero...es que...” que aparezcan en tus respuestas. Te sorprenderá la cantidad de justificaciones que encontramos para no vivir naturalmente, y es muy probable que tenga que ver con “el qué dirán” o “qué diría mi padre, hermana, o cualquier persona que haya contribuido a tu educación en la sociedad. Comprueba que estás de acuerdo desde lo más profundo de tu Alma, porque, una cosita más:
Quizás, a estas alturas, esas personas ya no piensan igual y tú no te has enterado. Revisa tus expectativas, sueños, actitudes y date permiso para regularlas en sintonía contigo y con tu vida aquí y ahora.
Emociones. Haberlas, hay las. ¿las vives?

viernes, 15 de julio de 2016

REQUETEARMONÍA


No es cierto, Ángel de Amor
que cuando tu opinión expresas
despiertas otras extensas 
que rebajan tu valor?

No es verdad, paloma mía
que entonces Tu Luz no brilla
ni se enciende la lucecilla
que la encauza mejor?

[...]Este Aura vaga llena
de opiniones ajenas[...]
y brota en la honda pena
que ahoga tu Interior.

Atraviesa sin temor
[...] la barca del pensador
que espera cantando el día [...]
saber cuál es tu versión!!

No es cierto, cautela mía
que estás encerrando el canto
para no crear espanto 
cerca de tu Corazón??

Ahora, [...] querido ruiseñor
recoge de entre esos millares [...]
de fornidos olivares
[...] ese dulcísimo acento
y agita con tu manso aliento[...]
el resto de Pensamientos
que alimentan tu motor

No es verdad, gacela mía
que ahora, llamando al día
respiras algo mejor?

Entonces, amada mía
no te dejes engañar 
por las verdades amenas
de tu denso Despertar.
Y exhibe sin rechistar
aquellas palabras lindas
que de tu Alma brotarían
si decidieras hablar

[...] Cálmate pues, vida mía
reposa aquí y por un momento 
olvida de tu convento
la triste cárcel sombría [...]
que encierra tu Sentimiento.

Otros tantos te dirán
qué palabras anunciar
más no cedas en el intento
de aumentar tu sustento
tras opiniones guerreras
que te aterran sin pensar
dónde alcanza tu portento

Y lanza tu lazo al viento
para quien quiera Creer
que tu vida es un intento
en el que vas a perecer
...O para quien quiera Rezar 
porque tu vida es un cuento
del que no quieres despertar
...O para quien quiera Disfrutar
a pesar de su lamento
que ojalá clamara al viento
con tu lanza de guerrero
para aprender a Crear

[...]No es verdad, ángel de amor
que en esta apartada orilla
más pura la luna brilla
y se respira mejor??[...]

No es verdad, ángel de amor
que estás respirando amor?

(Mg)

martes, 24 de mayo de 2016

Cada Quien es Cada Cual

No puedes ser perfecto en todo, pero sí puedes perfeccionar algunos conocimientos que ya tienes.

Aquellos que te llenan de pasión son los que más rápidamente te dan satisfacción. Son como descubrimientos de tu propia esencia, por eso, el aprendizaje cunde más. La alegría llega más rápidp que si tienes que realizar un esfuerzo en algo sobre lo que nunca has estado enfocado ni consciente ni de manera inconsciente.

Tu intuición no te manda señales, es todo nuevo, ni siquiera le encuentras la lógica a la opinión de los demás sobre esa cosa con la que te estás presionando y tampoco tiene sentido para ti.

Por lo que he oído, el cuerpo busca el equilibrio si tú no ves la sintonía con la vida: encuentra tu pasión. Aquello que te sale con 'los ojos cerrados' y cuando sucede, encuentras automáticamente el modo de hacerlo aún mejor.

Excelencia.

Eso que te dice a ti mismo 'muy bien cariño'. Eso que te crea nuevos pequeños retos diarios que puedes satisfacer casi sin darte cuenta pero sí eres consciente del resultado. Eso que, cuando miras hacia atrás te dice 'sigue, vas bien'. Y que cuando recuerdas cómo empezaste, sólo te viene dónde estabas, no el sobreesfuerzo y las penurias. Sólo satisfacción, felicidad. Tu talento, tu gran capacidad, tu gran pasión: tu esencia. No lo dejes todo para vivirla de repente, si no quieres, pero ve viviéndola y respirándola hasta que te llene y no te quede tiempo para mada más que disfrutarla.


jueves, 3 de noviembre de 2011

Simplemente Siente

Puede ser una de las mayores fortalezas que no has dejado avanzar. Una Actitud te indica también una Aptitud.

Lo que muestras esconde una parte de ti igual que lo que escondes; por si no te habías dado cuenta, lo transmites. Ser Transparente es más fácil de lo que crees, incluso cuando no quieres comunicar lo estás haciendo.

Sé Valiente…que debería ser al revés, más valor haría falta para mostrar lo que no eres (lo hacen los actores y actrices cuando representan a un personaje, ¿sabes?). Es un esfuerzo de Creatividad, Aprendizaje, Superación, Firmeza...Práctica y Experiencia que podrías utilizar a tu favor.

Muéstrate tal y cómo eres, es más fácil. Además, esa es tu diferencia, tu aportación, tu marca.

Ese-Eres-Tú.

Querer ser como los demás también tiene su parte buena y es que, gracias a la “competencia” y a la observación, te darás cuenta de que existen ciertas Características que hasta ahora no te habían hecho falta. 

Te invito a que transformes la Envidia por el modelaje. Es más sano y más productivo. Ver "cosas" en otras Personas amplía tu Perspectiva, tus Posibilidades, y te da muchas pistas de lo que sí tienes y no sabes, de lo que quieres y no tienes... Es una Oportunidad.

Tú puedes adquirir nuevos Hábitos, Comportamientos, cambiar de Actitud. Puedes desarrollar tus Habilidades. Puedes, si quieres y sabes que el resultado va a tener un Significado para ti.

Los miedos, inseguridades, aspiraciones, etc., perfilan tu forma de mostrarte ante los demás. Antes de salir de tu acorazado, sabes a qué te enfrentas, todos tus mecanismos de autodefensa y protección se ponen en marcha. Préstales atención, deja que te informen de cuáles son tus necesidades. 

Conviértelos en Curiosidad, quizá estés manipulando tu verdadera emoción, ya sea Enfado, Tristeza…o Alegría, ¿puedes ser que ¡no quieras mostrarte alegre!?

Todas forman parte de nosotros, están para avisarte de que existe una realidad más allá de ti. Para advertirte que hay algo que no has Percibido aún; algo a lo que todavía no te has Adaptado y ésa es la señal que te ayuda a conseguirlo y a averiguar más sobre ti mismo para futuras situaciones.

Aprovecha tus emociones para crecer. Déjate llevar. Cuando te resistes centras tu atención en lo que quieres evitar y, precisamente eso hace que persista. Una frase de una Personita muy especial y que 
ya he mencionado varias veces, recuerda: “Las emociones, si las dejas, van y vienen”.

Tómate un tiempo para sentir lo que sientes y Agradécelo, simplemente.

lunes, 24 de octubre de 2011

Ejemplo para Ser más Feliz


Cuando eras pequeño/a, si llovía, tus padres o tutores te prohibían salir a la calle y saltar de charco en charco y llenarte de barro hasta la médula.

Hoy en día, ¿qué o quién te lo impide?

Prueba a hacer las cosas que te gustan, meter los pies en los charcos, cantar en voz alta por la calle, rebozarte de arena en la playa, sonreír a la gente desconocida...

¿Tiene algo que ver con "lo que piensen los demás"?

Tienes que saber que no sabes lo que piensan los demás, en todo caso sería una interpretación tuya obedeciendo a tu educación, creencias, vivencias...A tu equipaje que carga también con el de tus antecesores.

¿Y si "todos los demás" saltaran de charco en charco menos tú?

¿Cuántas cosas dejas de hacer a lo largo del día porque los demás no las hacen o porque nunca se han hecho así?

Ahora, si quieres, puedes. Determina tus limitaciones y Disfruta.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Algunas Veces, las Cosas SON lo que Parecen

Ser Valiente no implica enfrentarse a todo y a todos. Más bien es Arriesgarse a dar un paso más para conseguir lo que quieres. Ese paso es el que cuesta; tienes todo un lastre de perezas, miedos, tristezas etc. a los que te has habituado. Se trata de un Cambio, salir de una situación “cómoda”, dejar atrás unas cosas para conseguir otras. Atrévete.
Una vez que lo tienes delante y, acostumbrado o acostumbrada a que todo cueste, seguramente acudirán a tu mente Pensamientos como “no es posible que sea tan fácil”, “seguro que se me ha escapado algún detalle”, “algo no debe estar bien”…
...Un boicot
O quizás: “no puede ser cierto”, “estoy no es para mí”, “no lo merezco”…
... ¿Sigo?
Si lo que no supone un esfuerzo no tiene valor, tendrás que cuantificar el que has realizado para llegar hasta aquí y Valorarlo. Tal vez ya sea suficiente. ¡Lánzate! Ya has pensado bastante, ahora actúa. Este es, precisamente un momento crucial para traer tu Meta al Presente. Si esperas a la “Perfección” ¡llegarás tarde! Cuando está bien, ya está bien; equilibra tu nivel de Exigencia.
¿Reconoces tu propio Objetivo, no? O, ¿ahora resulta que “no puede ser tan fácil”? ¡Pero si hace años que lo tienes identificado! ¡¡Un Pasito más!! Puede que tengas separar cada uno de tus esfuerzos y Premiarte por ellos de forma individual.
¿Qué pasa, no has tenido que “luchar"? Vaya, ¡qué mala suerte! ¿Qué tiene de negativo haber llegado antes de lo previsto? Tal vez, simplemente, es El Momento, se han juntado los Astros. Quítate la venda de los ojos, reconoce tu éxito y sigue caminando.
Aquí es donde tienes que ser Valiente. Ser capaz de saborear tu logro puede resultarte algo complicado. Darte cuenta de lo que has conseguido…”Uf! Alguien tendría que decirme cómo digerirlo”.
A veces, sucede sin más. Igual que en una Negociación. En su desarrollo hay picos de sierra y cualquiera de ellos puede ser El Acuerdo necesario para llevar a cabo un buen negocio (y valga la redundancia).
Nuestras creencias nos limitan: “La letra con sangre entra”, “El dinero no sale de debajo de las piedras…”, “todo cuesta”, “Los hay que nacen Estrellas y los hay que nacen Estrellados“, “Nadie regala Nada” (esta última tiene guasa ejeje “¿nadie?”, “¿nada?”), y la mejor:
“Tienes que luchar para conseguir lo que quieres”…
Pero, ¿¿luchar contra quién o contra qué??
Tanto es así que las hemos adoptado como propias e individuales Certezas Absolutas, no tenemos ninguna duda de que es así. Y ahora se te plantean otras cuestiones:
“Siempre había pensado que…”. “Nunca me hubiera imaginado que yo…”.
Pues te traigo una Novedad, a veces pasa y Punto. A veces pasa, aunque no hayas tenido que desarrollar todo el proyecto. Abre los ojos a las Oportunidades que puedan aparecer en el trayecto. Amplía tu Perspectiva. Observa a ambos lados. Enfoca tu Energía en el Punto de Llegada.
Si te olvidas de la “Idea de Vida” que tienes grabada con fuego en tu frente desde vete a saber cuándo, si te mantienes limpio o limpia mentalmente ante una Nueva Propuesta...Percibirás su mirada, sentirás su tacto, notarás su cercanía…Oirás su Alma…la invitarás a seguir sobre esa ruta desde la Libertad de pensamiento y te llevará directamente a donde quieres llegar. ¡Cree en ti y Apasiónate!
…Y sobre todo, cuando le veas la naricita a tu objetivo, abre tu corazón y disfruta. Sé Valiente. Dale la importancia que se merecen tus logros.
¿Tú Reconoces, Aceptas y Disfrutas tus Triunfos? O, ¿das por hecho que es lo que toca?