Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

El Uno

Siempre he pensado que seguir adelante, cuando Uno lleva una mochila llena cuesta más. Nadie le puede empujar, animar, decir frases hechas aludiendo a sus capacidades o a su identidad. Bueno, pueden, pero a veces es contraproducente. La razón es que nadie sabe lo que es cierto para uno mismo excepto Uno Mismo.

Uno puede tener un montón de capacidades y no ser capaz de usarlas (suena redundante). Puede tener miedos y hábitos educacionales, valores no reconocidos o reconocidos y no vividos, incluso por no saber cuáles son esas habilidades.

Por tanto, nadie sabe mejor que Uno nada.

Como decía, seguir adelante cuando la mochila está llena, es posible, pero sólo un rato más. El agotamiento llega cada vez más rápido y, por tanto, cada vez avanza menos. Y lo más importante, ya no cabe nada más.

Entonces, no se trata de seguir adelante arrastrando los pies, sino de pararse a observar si todo lo que lleva sirve. No es seguir, es volver a empezar ahora con el aprendizaje adquirido. Es volver a empezar desde aquí, nunca se "vuelve a empezar" desde cero.

Puede que el objetivo quede más claro y más cercano de lo que el cansancio te deja ver.

Es imprescindible ir mirando dentro de la mochila y vaciarla de vez en cuando. Piensa que durante el trayecto se hace acopio de muchas cosas que en algún momento sirvieron pero que ya han perdido su utilidad. En algún momento cumplieron su función y ahora ocupan un espacio precioso que estaría lleno de ilusión.

¿Qué lleva Uno en la mochila? ¿Y tú?

jueves, 3 de noviembre de 2011

Simplemente Siente

Puede ser una de las mayores fortalezas que no has dejado avanzar. Una Actitud te indica también una Aptitud.

Lo que muestras esconde una parte de ti igual que lo que escondes; por si no te habías dado cuenta, lo transmites. Ser Transparente es más fácil de lo que crees, incluso cuando no quieres comunicar lo estás haciendo.

Sé Valiente…que debería ser al revés, más valor haría falta para mostrar lo que no eres (lo hacen los actores y actrices cuando representan a un personaje, ¿sabes?). Es un esfuerzo de Creatividad, Aprendizaje, Superación, Firmeza...Práctica y Experiencia que podrías utilizar a tu favor.

Muéstrate tal y cómo eres, es más fácil. Además, esa es tu diferencia, tu aportación, tu marca.

Ese-Eres-Tú.

Querer ser como los demás también tiene su parte buena y es que, gracias a la “competencia” y a la observación, te darás cuenta de que existen ciertas Características que hasta ahora no te habían hecho falta. 

Te invito a que transformes la Envidia por el modelaje. Es más sano y más productivo. Ver "cosas" en otras Personas amplía tu Perspectiva, tus Posibilidades, y te da muchas pistas de lo que sí tienes y no sabes, de lo que quieres y no tienes... Es una Oportunidad.

Tú puedes adquirir nuevos Hábitos, Comportamientos, cambiar de Actitud. Puedes desarrollar tus Habilidades. Puedes, si quieres y sabes que el resultado va a tener un Significado para ti.

Los miedos, inseguridades, aspiraciones, etc., perfilan tu forma de mostrarte ante los demás. Antes de salir de tu acorazado, sabes a qué te enfrentas, todos tus mecanismos de autodefensa y protección se ponen en marcha. Préstales atención, deja que te informen de cuáles son tus necesidades. 

Conviértelos en Curiosidad, quizá estés manipulando tu verdadera emoción, ya sea Enfado, Tristeza…o Alegría, ¿puedes ser que ¡no quieras mostrarte alegre!?

Todas forman parte de nosotros, están para avisarte de que existe una realidad más allá de ti. Para advertirte que hay algo que no has Percibido aún; algo a lo que todavía no te has Adaptado y ésa es la señal que te ayuda a conseguirlo y a averiguar más sobre ti mismo para futuras situaciones.

Aprovecha tus emociones para crecer. Déjate llevar. Cuando te resistes centras tu atención en lo que quieres evitar y, precisamente eso hace que persista. Una frase de una Personita muy especial y que 
ya he mencionado varias veces, recuerda: “Las emociones, si las dejas, van y vienen”.

Tómate un tiempo para sentir lo que sientes y Agradécelo, simplemente.

martes, 18 de enero de 2011

Delirios de Grandeza

No te planteaste que un día pudieras dejar de brillar. Ni siquiera sabes si ahora lo estás haciendo o no. Nadie te dijo que resplandecías. ¿Y ahora?

El Mundo gira y tú con él. Provocas cosas y evitas otras. Aceptas y deshechas trabajos, relaciones, problemas, etc. Poco a poco vas olvidándote de que un día, una Madre “dio a luz” a tu Ser. Muy bonita la expresión. Sin embargo, dejas que los residuos inunden tu Esencia. Te vas apagando poco a poco porque es “ley de vida”, “la vida es dura”, “eso le pasa a todo el mundo”, “es lo normal”…

Sabías todo lo que no se debía hacer ni decir. Lo que estaba mal y hasta dónde podías llegar. En el peor de los casos, dónde nunca llegarías. O tal vez no soñabas muy alto para no frustrarte después. Demasiados NO. Eran otros tiempos, muy enfocados al “qué dirán”. Recibías la Educación apropiada para el estilo Social o el Estilo se desarrolló en base a esa educación como algo premeditado.

Ahora han cambiado los modos de vida, las formas de estar en ella, las  inquietudes de las personas. Además tenemos Habilidades para elegir nuestra propia respuesta a las nuevas Necesidades

En cambio, sequimos actuando bajo ese Hechizo a pesar de que ahora nadie te diga “esto no y aquello tampoco”. Ya te lo dices tú. Pones límite a tus Ambiciones porque si no lo hicieras tendrías que pensar mucho y actuar demasiado, y hacer Cambios y descubrir nuevas carencias para las que tendrías que realizar un esfuerzo brutal…Puede que hasta roces el conformismo si es que no lo has absorbido rotundamente. Si así eres Feliz, no tengo nada que decir.

Sin embargo, si no lo eres y no sabes por qué, pregúntate:

Fue fácil inducirte al NO dado que tu cerebrito se estaba desarrollando y eso le servía de guía. Equivocada o no, ahora puedes reprogramar tu Conducta para satisfacer tus nuevas necesidades y adaptarlas a esta Actualidad, crear un nuevo boceto para apoyar ciertos comportamientos para los que ya eres Libre y poner un “Sí, Claro que puedo”.

¿Qué te lo impide?

Recupera tu Brillo esencial. Piensa qué puedes hacer para ser un poco más feliz.

¿Qué es lo que todavía no has intentado?

sábado, 8 de enero de 2011

Un Pulso

[…]El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
Aludo a la Consciencia, un despiste, no sabes que ya lo has hecho hasta que vuelve a suceder.
¿No será que te la llevas puesta? La Piedra, digo. Como justificación “es que hay una piedra”…
Podemos añadir la opción de que te vaya bien tropezar con ella. Sí, si la has golpeado tantas veces…Algo habrás aprendido, ¿no? Y si sigues haciéndolo puede que te quede algo por reconocer.
Por otro lado, si tú crees que vas a chocar, lo más probable es que lo hagas. Entonces, pregúntate para qué quieres seguir estrellándote.
Has seguido en línea recta desde que has tomado consciencia de a dónde quieres llegar. Hace un tiempo tropezaste con un Duna y con tus pisadas se hizo más pequeña. Seguiste adelante y te diste de bruces contra un Muro; diste un paso atrás un poco aturdido/a. Pero insistes en que ése es el camino y vuelves a chocar.
¡Qué dolor de cabeza! ¿Cuánto te quieres torturar?
Mira hacia arriba, quizás sea más bajito de lo que crees. Tal vez lo puedas saltar. Mira a la derecha, a la izquierda, puede que haya una forma de esquivarlo. También puedes pedir una escalera. ¿O pretendes derribarlo? …Bueno…es otra opción.
Yo me cuestionaría si no hay “algo” que me indica que no llevo el rumbo adecuado…
Puede que si lo tienes que sortear, sea más largo el camino. Ahora, ¿Cuánto tardarías en derrumbarlo? Sopesa. Valora. Si quieres seguir empujando Elije las Herramientas que necesites, las apropiadas. Si no sabes cuáles son pregúntate si alguien más te puede ayudar.
Cuidado con la trampa de “seguir fiel a mis principios”. Al menos tómate un tiempo para revisarlos. A veces, los principios que te sirvieron en su momento están subyugando tus necesidades actuales. Si te has estancado/a en un punto, puedes seguir ahí o Re-direccionarte. Busca otras opciones.
Yo pienso que es bueno aceptar las cosas como son. Quererlo per se y no “tener que” tolerarlo. Solucionar mi Propia Vida y manera de llevarla para sentirme bien y aportar de esa manera a mi entorno Buen Humor, Alegría y Respeto. Seguir adelante y mirar hacia atrás sólo para coger carrerilla.
Aprender de los errores pasados evita volver a caer una y otra vez en el mismo y a reconocer situaciones similares antes de que pasen. Te ejercitas y proyectas. Practicas-Visualizas. De tal manera que cada vez con más facilidad puedes anticiparte a los hechos. Incluso prevenirlos.
Tú qué crees, ¿vale Realmente la Pena realizar un Esfuerzo?

miércoles, 20 de octubre de 2010

Y...¿Qué fue de la Paciencia?

Puede que en su día no lo entendiera bien. Cuando alguien me decía: “paciència…”, se refería a “resignación”. Yo demostraba cómo me sentía por algo que me había pasado y la respuesta era: “paciència.

No había forma de rebatir algo así. Es algo de lo que me acabo de dar cuenta, claro. Automáticamente le restaba importancia al acontecimiento que en principio era de vida o muerte. Aprendí entonces a aceptar que no todo dependía de mí o que no era substancial.

En mi lucha infantil por entender lo llevé al otro extremo. Implicaba quedarme planchada (de morros) sin saber por qué. Me faltó la segunda parte.

He crecido impaciente por conseguir lo que quería en cada momento y cuando no lo lograba me invadía una especie de resentimiento, una resignación previo enfado y el resultante cambio de objetivo. Vamos, que me movía mucho y en muchas direcciones sin saber exactamente adónde iba.

Confirmado, lo entendí mal. Sin embargo, el significado que tiene hoy para mí no es mucho más alentador que el de antaño ya que lleva intrínseca la incertidumbre.

Me explico mejor: Si por obligación tengo que tener paciencia me supone esperar y esperar me impacienta, por lo tanto deduzco que no he avanzado mucho en este aspecto. Expresado de otra manera, el hecho de “tener que” (lo que sea) y sobre todo si es “ser paciente” quiero que sea para Algo muy concreto y que valga mucho la pena, en caso contrario…Sigo cambiando de objetivo y puede que sea ésta precisamente la finalidad: pensar en más opciones.

Si la cuestión es que no sé exactamente a qué estoy esperando y cuánto tiempo voy a tener que hacerlo…Pueeeessss…No me gusta vivir con esta incertidumbre, me crea ansiedad.

La sensación es como si viniera volando una lanza directa hacia mi corazón, el cual empieza a reaccionar latiendo con virulencia frente a esa amenaza. Desconcentración. Pérdida de Visión y Misión. Desmotivación

Ahora bien, lo que sí sé hacer es preguntarme de dónde viene y adónde me lleva esa sensación y en la respuesta encuentro la valoración sobre si me merece la pena, si me acerca al bienestar y si participa en algo en el de la sociedad. En este momento cambia de nombre, lo llamo Perseverancia.

Ahora sí siento que he avanzado. En algunos momentos me permito tener paciencia y mientras tanto disfruto de otras cosas, de otros propósitos con perseverancia. De esta manera sigo en mi línea y además aporto más competencia a mis acciones. Valoro los pequeños logros diarios. Aunque no sea un objetivo final completo, me acerco.

Si la impaciencia me envía un reclamo es la advertencia de que algo no funciona como yo quiero, de que me estoy equivocando en el fondo y no tanto en la forma. Me pregunto entonces qué es lo que siento. Y tomo una decisión. Es el momento de cambiar de rumbo.

Para resumir te diré que he conseguido: Tener Paciencia-para Perseverar (que no esperar)-durante el tiempo que yo estipule-para provocar que suceda lo que yo quiero, y en el camino voy descartando lo que no está en mis manos y disfrutando de lo que sí. Como deshojando margaritas…Esto sí…Esto no…Ya sabes.

Puedes tener paciencia eternamente, ahora: ¿A dónde te lleva a ti?